Bienvenido a

Museo del Nacionalismo Vasco. Fundación Sabino Arana

DETALLES

Descubre un movimiento fundamental en la historia de Euskadi.

DESCRIPCIÓN

Compuesta por materiales originales procedentes desde el siglo XIX hasta nuestros días, y en constante evolución gracias a las continuas donaciones de particulares, la colección destaca por su valor histórico y, en muchos casos, sentimental que conserva.

Dentro de nuestros fondos, disponemos, además, de una colección textil conformada, entre otros materiales, por banderas, pañuelos y complementos, que guardan en su interior una parte importante de nuestra memoria histórica.

Destaca, asimismo, el fondo fotográfico, con ilustraciones y artes gráficas, testimonios históricos del patrimonio sociopolítico vasco, especialmente representativo de la guerra y del exilio de mediados del S.XX.

Otra de nuestras dedicaciones es la de las actividades didácticas, dirigidas a enriquecer el conocimiento de nuestros jóvenes y hacerles partícipes de la historia de nuestro País, así como la realización de exposiciones

temporales que recorren toda Euskadi, la mayor parte de ellas acompañadas por actividades didácticas gratuitas.

La exposición permanente, se inauguró en noviembre de 2021 bajo el título “Nor gara gu?”

UBICACIÓN

– Dirección
Ibañez de Bilbao 16, 48001 Bilbao

– Teléfono
944 05 64 50

-Web:
www.museodelnacionalismovasco.eus

– E-mail
difusioa@sabinoarana.eus

ACTIVIDADES

Para celebrar el día de los museos, en el Museo del Nacionalismo Vasco desde el 19 hasta el 23 de mayo las visitas a la exposición tanto permanente como a la temporal serán gratuitas, con audioguías y las personas visitantes se llevarán un pequeño obsequio.

Con el lema de este año «El futuro de los museos en comunidades en constante cambio” vamos a destacar en la exposición:

 

Carta Etnográfica de Europa, 1918.

  1. A finales de la Gran Guerra, en octubre de 1917, cuando la revolución soviética triunfó, los comunistas incluyeron dentro de los principios del nuevo régimen el de autodeterminación, a primeros de 1918, el presidente de los EEUU Wilson proclamó el mismo principio como llave para la paz en el mundo. La Unión de Nacionalidades que luchaba por los derechos de las naciones sin Estado publicó esta carta etnográfica en 1918 para mostrar la realidad nacional de Europa.

OTROS MUSEOS EN BIZKAIA

Pesquero Agurtza

Descubre una de las embarcaciones de madera dedicadas a la pesca tradicional.

Hontza Museoa

Una oportunidad para acercarse a las Ciencias Naturales.

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Rellena este campo

{{site_title}}

keyboard_arrow_up